Espacios Fragmentados de Héctor Acevedo en Museo Amano de Lima, Perú

Espacios Fragmentados de Héctor Acevedo en Museo Amano de Lima, Perú

En la obra de Héctor Acevedo figuras humanas, casas, caballos y canes cohabitan con igual jerarquía en el mismo espacio, convirtiéndose en su sello particular. Estos elementos constituyentes de su obra actúan como unidades en si mismas, ligadas entre sí por la subjetividad del artista y del observador, creando asociaciones que activan nuestra memoria, nuestras emociones y sensaciones. No sé trata únicamente de lo que el artista desea narrar, sino, de cómo lo representa.

La obra de Acevedo ha evolucionado a una visión más analítica de los distintos planos y líneas que se intersectan, permitiéndole realizar indagaciones plásticas en torno a la luz y al espacio del cuadro. La fragmentación de los espacios en sus obras propone una noción expandida de éstos como texto pictórico. En la composición de su obra, los espacios se presentan fragmentados y alcanzan su momento fecundo en la dirección geométrica de la luz. El artista propone un recorrido narrativo de la obra al direccionar la mirada del espectador, la luz se convierte en el camino que luego encuadra casas representadas sintéticamente y figuras interminables, cuellos femeninos modelados por líneas que forman curvas.

No se trata de una luminosidad que irradia, si no, de una luz plana, invariable, que delimita áreas y crea escenas. Las líneas que dividen los espacios funcionan como limites, segmentan los espacios creando estructuras internas que otorgan mayor expresividad y movimiento a la obra.

Cuando el artista comienza a pintar no lo hace sobre una superficie vacía, sino sobre una forma de espacio demarcada precedentemente por la forma del soporte. Éste se irá transformando, pasará de ser un plano pictórico a convertirse en un espacio expresivo, vivenciado. Espacio que se conectará con la subjetividad de cada uno de los observadores de manera particular, según las asociaciones expresivas que establezcan.

Yessica Hernández T. – Curadora

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar