Héctor Acevedo: “El machismo, como el Minotauro encerrado, siempre estuvo ahí”

Héctor Acevedo: “El machismo, como el Minotauro encerrado, siempre estuvo ahí”

El artista peruano acaba de ganar el Primer Premio de la V Bienal de Arte Contemporáneo de Argentina con una obra en la que intenta reivindicar a las mujeres.

Héctor Acevedo Rojas es otro artista peruano que desertó de la Universidad Nacional de Ingeniería para hacerse pintor. Así sucedió con Fernando de Szyszlo, Ramiro Llona, Carlos “Carlín” Tovar, quienes, en un momento, abandonaron la carrera de Arquitectura para dedicar su vida al arte. Acevedo también postuló a la UNI, a arquitectura, pero como su puntaje no le alcanzó, tuvo la opción de elegir otra profesión, Ingeniería Civil. Allí estuvo hasta que un día sus pasos lo llevaron, casi de casualidad, por las veredas de la Escuela de Bellas Artes. Por curiosidad, se atrevió a trasponer sus puertas y allí, sin ninguna duda, se convenció de lo que él siempre quiso ser: artista.

Desde entonces, el arte ha sido su norte, que no pocos éxitos le ha deparado. Además de premios nacionales, acaba de ganar el Primer Premio de la V Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Argentina. En noviembre del año pasado, también obtuvo un premio en la XIII Bienal de Arte Contemporáneo de Florencia, Italia.

En esta ocasión, Acevedo Rojas presentó El sueño de Ariadna, una obra en la que reivindica a las mujeres, sobre todo ante el machismo, que el artista metaforiza con el Minotauro, ese ser mitológico mitad hombre, mitad toro. Sí, su pintura asocia la idea del Minotauro en su laberinto con ese monstruo encubierto que es el machismo y que habita en cada uno de nosotros.

Versión extendida en: La República

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar